He invertido más de dos años leyendo y estudiando la narrativa de Jesús en lo que el escritor, Lucas, recogió como, El Hijo Pródigo.
Llegué a la conclusión que debería de llamarse; Los dos Hijos perdidos, sus acciones los separó radicalmente de su padre. Lucas 15:1-3,11-32
Algunas conclusiones preliminares. En el hoy tenemos dos marcadas posiciones en el cristianismo, que a mi humilde entender se asemejan con el comportamiento de los hermanos del relato bíblico.
- Los liberados- liberales, los progresistas, donde el relativismo es un valor entre muchas otras propuestas. Estos llenan sus templos con un mensaje demasiado liviano como para que sea, el de la Cruz de Jesús. Eligen el camino del autodescubrimiento. “ Yo soy el único que decide que esta bien o mal para mi y para quienes me rodean.
- La segunda propuesta, es la del conservadurismo, el tradicionalismo, los moralistas, los que aman el cumplimiento de las normas y preceptos bíblicos, para que con ese actuar gocen de favor del padre celestial. Sus espiritualidades y moralidades les convierten en sus propios redentores, sin necesitar a Jesús. Demasiada santidad.
Los dos hijos están igual de perdidos, el uno por su libertinaje y el segundo por su alta moralidad y apego extremo en haber cumplido todas las ordenanzas de la casa de su padre.
Ninguno amaba a su padre, ambos lo querían usar para sus fines y propósitos malévolos. ¡Lo querían ver muerto!" De acuerdo con la cultura mediterránea de la época, tanto la solicitud del hijo menor, como la actitud del mayor eran consideradas impensables, pues se entendía que ambos querían matar o ver muerto a su padre.
¿ Será que, en el hoy ambas posturas buscan algún beneficio de sus colectividades, levantando la bandera de Jesús, pero no es por amor a El, sino en lo que puedan lograr en su nombre?
Simples pensamientos desde mi trinchera. Definitivamente este modelo de “ cristianismo” ya no funciona ni por ser progresista ni mucho menos desde su tradicionalismo.
Otra manera de ser y hacer cristianismo e iglesia debe ser posible.
¿Que piensas?
Comments