Nuevos campos misioneros y de evangelización dentro de la iglesia.
Ya es más que conocido por casi todos los asistentes a las iglesias, los temas relacionados a las misiones, ventana 10/40, países nos alcanzados, misiones transculturales, como las locales, todas dentro de una ardiente deseo evangelizador de exponer a las multitudes como a individuos al mensaje redentor de Jesús
Los esfuerzos que agencias de envío hacen son extraordinarios y hoy cientos de misioneros en este orden, sirven en latitudes multiculturales, en nombre de Jesús. ¡Hermosos, los pies que anuncian el mensaje del reino!
Pero, debido a reflexiones personales, que cultivo en mi peregrinaje por América latina, desde mi propia vivencia como iglesia y por supuesto de la interacción con la biblia, en compañía de grandes mentores, concluyo que la iglesia de hoy, camina despacio por inercia y no por su propia salud y vitalidad, ella se ha convertido en un campo Misionero, de urgente evangelización.
Las razones por las que afirmó lo anterior, tiene muchas aristas, intentaré mencionar algunos, pero le animo a que usted haga sus propias investigaciones.
Esta iglesia de hoy, dista muchísimo del plan original de Dios de hacerse de un pueblo, una comunidad de servidores que en su nombre, diseminarán los valores de su reino, en todo el cosmos.
Por supuesto que la figura de la iglesia es neo testamentaria y en el antiguo testamento ni se menciona, pero sí se habla de Israel como ese pueblo llamado y comisionado para esa misión.
Hoy la iglesia ha cambiado la misión de Dios (Missio Dei) por una que ella ha fabricado, de acuerdo a su propia espiritualidad y en relación al “dios”que se han inventado.
Así es, hoy no tenemos uniformidad en términos de una misión, y claro que deberíamos tenerla, Mateo 28:19, hoy cada iglesia hace la suya, ellas giran en torno a intereses egolátricos, narcisistas, de legitimidad a partir de la numerología, de mostrar poder por sus bienes adquiridos por el negocio eclesiástico.
Todo lo anterior no tiene ni un ápice de relación con los efectos de la misión dicha por Jesús.
Una iglesia que predica un evangelio que no tiene armonía con el anunciado y modelado por Jesús. Es un seudo-evangelio, al que le quitan la cruz para hacerlo más atractivo, donde la regla moral y hasta espiritual es el relativismo.
Por otro lado está el evangelio conservador, de derecha extrema que con el tinte de defender los principios bíblicos, han hecho una verdadera cacería en contra de todos aquellos con orientaciones, gustos, atracciones, puntos de vista diferentes. A estos los quieren cristianizar desde un discurso condenatorio y excluyente. Algo que está en contrapropuesta a lo practicado por Jesús. Quien amó, sirvió y acercó a todos marginados sociales y, quienes aceptaron su mensaje, su amor les transformó.
Urge que la iglesia de hoy se encuentre con el evangelio de Jesús y con el Dios de Jesús.
Campo de misión en cuanto a sus ansias y adición por obtener puestos de poder en esferas políticas, desde los cuales asegura disque, proféticamente traerá el reino de Dios. Esta forma de pretender promocionar el reino de Dios, no tiene ninguna conexión con lo vivido por Jesús. Quien renunció a toda propuesta política de poder, su forma de influir fue desde lo humilde y sencillo.
El espectáculo llegó a ser la atracción para llenar los templos, el extraordinario uso de la tecnología, programming, lighting, acompañado de ciencia musical, y lo peor mucho de lo que canta no es bíblico, lo anterior estratégicamente armonizado con la participación de un elocuente comunicador, que su mejor arma es la motivación y el buen uso de las palabras para tocar emociones, entresacando algunos versículos bíblicos escogidos intencionalmente para esos fines, por supuesto que salidos de contexto y sin ningún uso interpretativo, hermenéutico.
Todos estos elementos y unos cuantos más, hacen del culto una verdadera experiencia de sensacionalismo y excitación.
La indiferencia con el pobre, desvalido es tan evidente que su mejor manera de mostrar piedad es con una colecta de víveres una vez al mes, o hacer una actividad navideña con auspicio de alguna ONG que provee todo. Las cuentas bancarias jugosas en los bancos ganan intereses mientras que los marginados de la comunidad donde la iglesia está situada, mueren de hambre y Frio. Esta forma de hacer iglesia es una magnífica copia de los de la izquierda de Mateo 25:35.
Una iglesia que no da culto a Dios, lo da a las figuras que están sobre ella, adula a sus faraones que con sus grandes títulos dominan, despojan y cautivan a sus congregaciones.
Pastores que predican pero no hacen discípulos. La plataforma del "escenario" es más seductora que pagar el alto precio de sacrificar tiempo en la semana para visitar a los enfermos, viudas y necesitados de recibir todo el consejo de Dios. La iglesia está llena de pastores y "obreros"que hablan de Mateo 28:19 y no lo viven.
Son muchas más las razones que me desgarran al mirar esta iglesia perdida de su esencia, que da signos de vida, pero es artificial, ya que respira asistida por las influencias que la han contaminado.
Sí, por supuesto que existe un remanente fiel a Dios, no toda la expresión eclesiástica esta así, con fidelidad a su palabra que está luchando contra corriente para ser radical y reflejar su identidad misionera, demostrando los valores del reino de Dios en todo cuando puede afectar.
Existimos varios movimientos que hemos decidido hacer misión y evangelización dentro de las tiendas de la iglesia, no está siendo absolutamente,nada fácil, estar en esta tarea es casi de sobrevivencia, pero confiamos en la gracia de Dios.
Necesitamos reclutar misioneros y evangelistas que equipados con la palabra de Dios, llenos del poder del Espíritu Santo, decidan valientemente incursionar en la vida de la iglesia para re evangelizarla. Claro que, para que esto se dé, las Pastoral debe reconocer la situación de la iglesia y permitir estos espacios de arrepentimiento, reflexión, de-construcción y reencuentro con el Evangelio de Jesús.
Oremos para que se despierten más y más iglesias e inicien un volver al centro de cristianismo.
Yo, soy parte del mismo problema que describo, razón por la cual le necesito para hacer la reforma que urgimos.
Lo que no se mide, no se conoce, lo que no se conoce no cambia y lo que no cambia muere".
- La iglesia lentamente se ha ido transformando de una Comunidad Cristiana a una "Comodidad Cristiana".
Comments