La Iglesia puede ser en la actualidad, El Judas
Imagen tomada del internet.
En la víspera de la traición de Judas a Jesús, podemos reflexionar sobre la figura del traidor y lo que representa en nuestros días. Judas fue alguien cercano a Jesús, parte de su círculo íntimo, y sin embargo decidió venderlo por treinta monedas.
Esta traición quedó grabada en la historia como un acto vil e imperdonable.
Pero hoy en día, la figura de Judas tiene muchas caras. Una de ellas es la de su misma iglesia. La Iglesia, en muchas ocasiones, ha traicionado a Jesús al negar su misión hacia los más vulnerables y comerciar su evangelio por dinero.
Es una traición fría y calculada, que se oculta tras cantos y espectaculares cultos, pero que está desvinculada de la justicia y la misericordia.
Las monedas de la traición pueden ser las predicas llenas de humanismos y contaminadas de ideologías que van en contra de lo bíblicamente establecido.
Estas predicas están destinadas a agradar a las masas, atraer a los fieles y llenar los templos, pero olvidan la verdadera misión de Jesús y su mensaje de amor y justicia.
Esos besos son también, nuestros cantos y actos litúrgicos desvinculados de la misericordia, justicia, amor, servicio hacia lo más necesitados. Cantos cargados de humanismos y de extasis emocional que no colocan a Dios ni su mision en el centro de la adoración.
Judas sigue estando en el círculo íntimo de Jesús en nuestros días. Está sentado en los templos, besando y vendiendo fríamente a Jesús, haciendo caso omiso a su misión y a las necesidades de los más vulnerables.
Pero aún podemos cambiar esta realidad.
Podemos decidir ser fieles a la verdadera misión de Jesús, predicando su mensaje de amor y justicia, y luchando por los derechos de los más necesitados. Solo así podremos redimir la figura de Judas y hacer justicia a la memoria de Jesús.
Referencias bíblicas:
Cita bíblica sobre la traición de Judas:
"Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle." (Mateo 26:14-16)
Cita bíblica sobre un Dios cansado de los sacrificios alejados de la misericordia:
"¿De qué me sirve la multitud de vuestros sacrificios? dice Jehová. Harto estoy de holocaustos de carneros y de sebo de animales gordos; no me complazco en la sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabríos." (Isaías 1:11)
Los versículos 16 y 17, Dios les dice cómo deben cambiar su forma de vida y religión: "Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; aprended a hacer lo bueno; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda."
No señalemos a Judas por su traición, sí en la actualidad, traicionamos a Jesús y lo comerciamos al ser indiferentes a los que sufren, viven en necesidad y vulnerabilidad, y lo comerciamos al predicar un evangelio light, sin cruz, sin compromiso y lleno de emocionalidad.
Nuestros cultos pueden ser la más vil traición al mensaje de Jesús.
Comentários